La raza PUG y el sarro

LA RAZA PUG (CARLINOS).
La raza pug o Carlino son una raza conocida por su apariencia y su naturaleza afectuosa. Famoso por ser la raza en la película de los MEN IN BLACK. Aqui vamos a ver por qué los carlinos son tan propensos al sarro y cómo podemos prevenirlo.

¿Por Qué los Pug (carlinos)Son Propensos al Sarro?
Estructura Bucal de los Carlitos
La conformación facial del pug, con su hocico corto y dientes apiñados, contribuye significativamente a la acumulación de placa y sarro. Los dientes apiñados dificultan la limpieza natural de los dientes mediante la masticación, permitiendo que los restos de comida se acumulen fácilmente.
Predisposición Genética de los pug
La genética es parte importante en la salud dental de los pug. Son propensos a desarrollar problemas dentales como la gingivitis y la enfermedad periodontal en comparación con otras razas.
Prevención del Sarro en Pugs
Dieta y Cuidados del pug
Una dieta inadecuada y la falta de higiene dental pueden acelerar la formación de sarro. Los alimentos blandos y húmedos tienden a adherirse a los dientes más que los alimentos secos, incrementando el riesgo de acumulación de sarro.
Cepillado Regular
Cepillar los dientes de tu carlino diariamente es la mejor manera de prevenir la acumulación de sarro. Usa un cepillo y pasta dental diseñados específicamente para perros.



Juguetes Dentales
Los juguetes masticables pueden ayudar a limpiar los dientes de tu pug mientras juegan. Opta por juguetes diseñados para la higiene dental que ayuden a eliminar la placa.
Revisiones dentales Veterinarias
Llevar a tu amigo carlino al veterinario para revisiones dentales regulares es esencial. Los veterinarios pueden realizar limpiezas dentales profesionales y detectar problemas en sus primeras etapas.
Cuidados Dentales para Pug
Método de Prevención | Frecuencia | Beneficios |
---|---|---|
Cepillado Dental | Diariamente | Remueve la placa y previene la acumulación de sarro |
Juguetes Dentales | A diario o varias veces por semana | Promueven la masticación y limpieza dental |
Revisiones Veterinarias | Cada 6-12 meses | Detección y tratamiento de problemas dentales tempranos |